Retirada de implantes
Consiste en la extracción de los implantes mamarios y su cápsula periprotésica. Puede deberse a cambios en la forma de la mama con el paso de los años, o producto de una complicación médica o asociada al uso de implante, como puede ser una contractura capsular, rotura, rotación o el simple deseo de la paciente de retirarlos.
En la primera consulta, el Dr. Dávila, escuchara vuestra opinión, expectativas y les asesorara el tratamiento adecuado para vuestro caso de forma personalizada. Además realizará un interrogatorio médico y examen físico minucioso, para una adecuada planificación quirúrgica.
Procedimiento
Dentro de la evaluación preoperatoria, es fundamental evaluar las expectativas de la paciente, así como la calidad de los tejidos, el volumen mamario residual y el de los implantes. Teniendo en cuenta estos factores, el Dr. Guillermo Dávila les ofrecerá un tratamiento personalizado, que puede ir desde una simple retirada de prótesis, a una mastopexia con reconstrucción del pecho con tejido propio, en la cual en algunos casos, utilizamos la técnica de injerto graso o “Lipofilling” para aportar un mayor volumen al pecho.
Si te estas planteando realizar una retirada de implantes mamarios, no dudes en solicitar cita. El Doctor Dávila, realizará un estudio detallado de tu caso, escuchará tus expectativas, y te aconsejará el mejor tratamiento disponible.
Preguntas Frecuentes
La retirada de implantes mamarios se realiza bajo anestesia general, lo que nos permite realizar la cirugía de la forma más precisa y segura, con una monitorización estrecha de lapaciente en todo momento, por parte de nuestro equipo de anestesia.
Recomendamos un día de ingreso hospitalario, para realizar un adecuada monitorización y control postoperatorio. Al día siguiente, el Dr. Dávila, acudirá para confirmar la buena evolución clínica, y darte las recomendaciones necesarias.
No, gracias a una técnica quirúrgica minuciosa, y siguiendo nuestras recomendaciones postoperatorias, la mayoría de nuestras pacientes, no refieren un dolor importante tras la cirugía.
Debes utilizarlo día y noche durante el primer mes postoperatorio. Al mes podrás utilizar otro tipo de sujetadores, siguiendo nuestra recomendación.
Las primeras 48 horas, reposo relativo. Posterior a ello, podrás incorporarte a tu trabajo, siempre que no suponga un esfuerzo físico.
A la semana puedes conducir.
Al mes puedes comenzar con ejercicio, sobretodo tren inferior y ejercicios estáticos.
A los 3 meses puedes realizar ejercicios del tren superior.
En función de la técnica quirúrgica empleada, puede ser necesario el uso de drenajes.
CONOCE AL DOCTOR DÁVILA

Doctor Guillermo Dávila Villalobos
Licenciado en Medicina, por la Universidad del Zulia, Venezuela. Siendo uno de los mejores expedientes de su promoción, obteniendo la calificación de “CUM LAUDE”. Continuando con su formación, el Doctor Dávila, realizo la residencia de Cirugía Plástica, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, uno de los centros más prestigiosos en el ámbito nacional e internacional.
Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). Actualmente compagina su actividad privada, con su labor dentro del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario 12 de Octubre, ejerciendo como Facultativo Especialista de Área. El 12 de Octubre es un hospital de referencia en reconstrucción mamaria tras cáncer y de atención del paciente Politraumatizado. Donde se desarrollan las más complejas técnicas reconstructivas, incluida la microcirugía. El Dr. Dávila forma parte de la unidad de Reconstrucción Mamaria y de la unidad de Reconstrucción de Extremidades en paciente politraumatizado, siendo el coordinador de esta última.
- info@doctorguillermodavila.com
- (+34) 683 191 791
- Av. de Montepríncipe, 25, 28660 Boadilla del Monte, Madrid