Doctor Guillermo Dávila

Otoplastia

La Otoplastia, es la cirugía que nos permite corregir el tamaño, la forma y el grado de separación de las orejas.

El Doctor Dávila, escuchará vuestra opinión en consulta, y les asesorara en el tratamiento adecuado, para conseguir el resultado deseado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad.

En la primera consulta, el Dr. Dávila, realizara un interrogatorio médico y un examen físico minucioso de la anatomía de nuestros pacientes, analizando tu caso de forma personalizada.

Procedimiento

Previo a la cirugía, procederemos a explicar cada detalle del tratamiento, y en conjunto con nuestros pacientes, decidir los siguientes aspectos en relación a la intervención:

– Alteraciones en el tamaño: orejas de gran tamaño de forma global, o con elongación de los lóbulos con el paso de los años, o el uso de pendientes.

– Alteraciones en la forma: malformaciones congénitas o adquiridas, que conllevan a una forma inadecuada y no proporcional con el resto de la anatomía facial. Es frecuente, la presencia de lóbulos rasgados por el uso de pendientes o dilataciones, que ameritan la realización de una Lobuloplastia.

– “Orejas de soplillo”, “en asa”: es uno de los motivos de consulta más frecuentes. Se trata habitualmente de pacientes jóvenes, que suelen tener un gran complejo con el aspecto “desproporcionado” de sus orejas. Se caracterizan por ser orejas que se encuentran separadas, con una falta de definición del antehélix y una concha auricular prominente. El rango de edad para realizar la cirugía, suele ser a partir de los 5 años, siendo el factor más importante para indicar la cirugía en menores de edad, que sea el paciente el que desee el cambio.

Si te estas planteando realizar una Otoplastia, no dudes en solicitar cita. El Doctor Dávila, realizara un estudio detallado de tu caso, escuchará tus expectativas, y te aconsejará el mejor tratamiento disponible.

Preguntas Frecuentes

La Otoplastia se realiza bajo anestesia general en niños y adolescentes que no toleren realizarla bajo anestesia local. En adultos, puede ser realizada bajo anestesia local y sedación.

No, es una intervención que se puede realizar de forma ambulatoria, con un seguimiento precoz en consulta por parte del Dr. Dávila.

El resultado definitivo, se observara en torno al año de la cirugía, cuando ha desaparecido toda la inflamación. Si bien es cierto, que dentro del primer mes postoperatorio, se puede evidenciar una mejoría con respecto al estado previo a la cirugía.

No, quedan escondidas detrás de la oreja.

Primeras 48-72 horas, reposo relativo. Posterior a ello, podrás incorporarte a tu vida cotidiana. Recomendamos el uso de una banda ortopédica elástica todo el día durante las primeras 2 semanas, y posteriormente deberá usarla en casa y para dormir durante los primeros 2 a 3 meses.

CONOCE AL DOCTOR DÁVILA

Doctor Guillermo Dávila Villalobos

Licenciado en Medicina, por la Universidad del Zulia, Venezuela. Siendo uno de los mejores expedientes de su promoción, obteniendo la calificación de “CUM LAUDE”. Continuando con su formación, el Doctor Dávila, realizo la residencia de Cirugía Plástica, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, uno de los centros más prestigiosos en el ámbito nacional e internacional.

Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). Actualmente compagina su actividad privada, con su labor dentro del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario 12 de Octubre, ejerciendo como Facultativo Especialista de Área. El 12 de Octubre es un hospital de referencia en reconstrucción mamaria tras cáncer y de atención del paciente Politraumatizado. Donde se desarrollan las más complejas técnicas reconstructivas, incluida la microcirugía. El Dr. Dávila forma parte de la unidad de Reconstrucción Mamaria y de la unidad de Reconstrucción de Extremidades en paciente politraumatizado, siendo el coordinador de esta última.