Doctor Guillermo Dávila

Ginecomastia

Es la situación en la cual, los hombres presentan mamas con aspecto de mujer. Aunque es un problema poco conocido, es bastante frecuente. Se estima que alrededor del 30% de la población masculina, presenta algún grado de ginecomastia. Esta puede ser a expensas de tejido glandular o de tejido graso.

Las causas son muy variadas, entre ellas, puede estar provocada por trastornos hormonales, consumo de anabolizantes, medicamentos, obesidad y en la mayoría de los casos, no es posible identificar una causa específica.

Es recomendable una adecuada valoración preoperatoria, que incluya en muchos casos un estudio del paciente por parte de un Endocrinólogo.

Procedimiento

En la primera consulta, el Dr. Dávila, escuchara vuestra opinión, expectativas y les asesorara el tratamiento adecuado para vuestro caso de forma personalizada. Realizará un interrogatorio médico y examen físico minucioso, para una adecuada planificación quirúrgica, que puede consistir en técnicas de liposucción o de resección glandular.

El tratamiento esta basado principalmente en tres aspectos, que pueden realizarse de forma conjunta o aislada en función de cada caso:

– Cicatrices: dependiendo del aspecto y tamaño de las areolas, podemos realizar un abordaje hemiareolar inferior, o si queremos reducir el tamaño de las mismas, realizaremos un abordaje periareolar. En algunos casos, con gran excedente cutáneo, puede ser necesario la realización de cicatrices verticales, o incluso en “ancla”.

– Resección Glandular: se realiza en aquellos casos donde la Ginecomastia, es de componente glandular, y se realiza la resección del tejido mamario excesivo.

– Liposucción: es la técnica de elección en mamas de predominio graso.

Si padeces de Ginecomastia y te estas planteando mejorar el aspecto de tu pecho, no dudes en solicitar cita. El Doctor Dávila, realizará un estudio detallado de tu caso, escuchará tus expectativas, y te aconsejará el mejor tratamiento disponible.

Preguntas Frecuentes

Para decidir la técnica quirúrgica es un fundamental un estudio preoperatorio minucioso y personalizado. En la mayoría de los casos, solemos realizar una técnica combinada, con resección glandular y liposucción, para mejorar el contorno del tórax.

El tratamiento de la Ginecomastia, lo realizamos bajo anestesia general, lo que nos permite realizar la cirugía de la forma más precisa y segura, con una monitorización estrecha del paciente en todo momento, por parte de nuestro equipo de anestesia.

Recomendamos un día de ingreso hospitalario, para realizar un adecuada monitorización y control postoperatorio. Al día siguiente, el Dr. Dávila, acudirá para confirmar la buena evolución clínica, y darte las recomendaciones necesarias.

Si, lo recomendamos el primer mes postoperatorio. Es fundamental para una correcta evolución.

Las primeras 48 horas, reposo relativo. Posterior a ello, podrás incorporarte a tu trabajo, siempre que no suponga un esfuerzo físico. Al mes puedes comenzar con ejercicio de forma progresiva, siguiendo nuestras recomendaciones.

Si, en la mayoría de nuestros pacientes utilizamos drenajes, tras la cirugía de Ginecomastia.

Las cicatrices en el pecho, suelen ser muy agradecidas. Siguiendo los cuidados y recomendaciones dadas por el Dr. Dávila, las cicatrices irán evolucionado de forma progresiva y se harán casi imperceptibles después del primer año tras la cirugía.

CONOCE AL DOCTOR DÁVILA

Doctor Guillermo Dávila Villalobos

Licenciado en Medicina, por la Universidad del Zulia, Venezuela. Siendo uno de los mejores expedientes de su promoción, obteniendo la calificación de “CUM LAUDE”. Continuando con su formación, el Doctor Dávila, realizo la residencia de Cirugía Plástica, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, uno de los centros más prestigiosos en el ámbito nacional e internacional.

Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM). Actualmente compagina su actividad privada, con su labor dentro del servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario 12 de Octubre, ejerciendo como Facultativo Especialista de Área. El 12 de Octubre es un hospital de referencia en reconstrucción mamaria tras cáncer y de atención del paciente Politraumatizado. Donde se desarrollan las más complejas técnicas reconstructivas, incluida la microcirugía. El Dr. Dávila forma parte de la unidad de Reconstrucción Mamaria y de la unidad de Reconstrucción de Extremidades en paciente politraumatizado, siendo el coordinador de esta última.